El FENAVID Sigue en Marcha
El Festival Internacional de Cine Digital FENAVID es el encuentro cinematográfico más
importante de Bolivia. Organizado por la Fundacion Audiovisual (FUNDAV), se realizó por vez
primera en 2001 como un festival universitario. En 2006 dio el gran salto y se
transformó en internacional.
Con el paso del
tiempo, el FENAVID se ha convertido en un referente dentro y fuera de Bolivia.
Desde su primera versio, con la participaciòn de 25 paises que presentaron en total 2.500 trabajos considerado como uno de los de mayor proyección
en América Latina.
El FENAVID sobresale
por diferentes aspectos. En primer lugar, destacan las muestras de
largometrajes y cortometrajes de primer nivel, que año a año exhiben lo mejor
del cine que produce en diferentes partes del mundo.
“El Festival
Internacional de Cine Digital ha crecido porque en nuestro país tenemos la
necesidad de ver el cine que se hace en el mundo y también en nuestra
Bolivia”, asegura Alejandro Fuentes, director de Fundav.
Lo más importante,
sin embargo, es que el FENAVID se ha transformado en un punto de encuentro
entre directores y realizadores ya consagrados con aquellos nuevos talentos que
necesitan que sus películas tengan espacio y un público para poder ser
apreciadas.
Dentro de la
dinámica del FENAVID, lo más importante es el aspecto formativo. Es por eso que
año a año se invita a especialistas de diferentes ámbitos cinematográficos,
para que compartan sus conocimientos y experiencias con los jóvenes
realizadores.
Así, en nuestros
festivales han contado con la presencia de destacados personajes, como Vannesa Ragone productora de la película "El secreto de sus ojos" ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera en
2010.